Como podéis imaginar estamos más que aburridos con el temita del coronavirus, la serpiente de Wuhan, en el nuevo año de la rata, que ha ispirado a unos cuantos periodistas a serlo mucho más de lo aguantable, y no en el significado de la palabra en el zodiaco chino, no, en castellano puro y duro.
Nos resistíamos a publicar algo en este blog, pero al final tenemos que hacerlo porqué es normal, con este clima y nivel de insistencia y mentiras, manipulaciones, exageraciones etc. etc. que muchos futuros viajeros y potenciales hayan sido abducidos por la cosa esa.
En turismo se habla de la fragilidad de la actividad con un ejemplo: sale en la prensa que un esquimal se resfría en su igloo y 10 personas cancelan un viaje a Egipto.
Hay, evidentemente, una profunda sensación de impotencia y de rabia en los que analizan la realidad de los hecho a través del sentido común, buscando el camino de la inteligencia y no el del alarmismo que tanto hace vender a los periódicos, que tanto rellena de paja programas que de otra forma no sabrían cómo atraer audiencia, cuando no, también muy evidente, intereses de todo tipo para seguir esparciendo la imagen de que China es el peligro para la humanidad. De allí salen todos los males.
Voy a publicar a seguir el correo que he enviado a una familia que viajará en abril. Creo que lo fundamental estará dicho.
Hola Familia,
… con respecto al dichoso coronavirus que tanto espacio está ocupando y tiempo, reitero que en breve ya ni se hablará de él.
No es ni más contagioso, ni más peligroso, ni más mortal de cualquiera de los virus que provocan la gripe cada año en el mundo.
Fuente
En España el año pasado hubo 800.000 casos de gripe, con 52.000 casos que necesitaron hospitalización y casi 15.000 (quince mil) fallecidos
por complicaciones, personas muy ancianas, con patologías previas, bajos en defensas por varias razones.
Es decir que las cifras que se manejan y por un País cómo China de 1500 millones de habitantes, no 50 como en España, son ridículas.
Comparad números con el artículo enlazado arriba.
Hay casos aislados en otros países, se cuentan en los dedos de las manos… imaginaros la gravedad. Seguramente irán a más y
probablemente, pasa siempre con los medios de comunicación, cuando más casos haya ya habrán dejado de meter el miedo en el cuerpo al mundo
entero para nada. Ya la noticia aburrirá y se acaba el sarao que están montando.
Las razones por la que tanto bombo se está dando a todo esto son varias, y muy pocas limpias.
Por lo que nos interesa: en un par de semanas la noticia estará relegada a los espacios que nadie lee.
Actualmente China está actuando de la mejor forma posible (hasta demasiado, pero está en el foco de atención internacional y bien hace
en exagerar).
Respecto a vuestro viaje: recordad que tenéis un seguro de asistencia en viaje y cancelación muy completo.
Pongámonos en el peor de los casos que sigan las restricciones a las visitas en lugares de interés en el mes de abril, es decir que haya una razón de
peso para no viajar, y no la gripe de Wuhan, si no restricciones reales en los movimientos en China: habrá dos opciones: cancelar el
viaje y solicitar el reembolso o reenviarlo a otro momento y reorganizar todo. En ambos casos aquí estaremos, al pie del cañón.
Estoy muy tranquilo: nada de eso será necesario.
En estos último 15 años nos han aburrido ya muchas veces con presuntos peligros por la humanidad provenientes de China. Ninguna de las
tremendas alarmas injustificadas provocadas por el SARS, la gripe A, varias gripes aviarias, ahora la de la serpiente de Wuhan y cómo digo
las del conejo verde y del pollo amarillo han supuesto reales peligros para los viajes.
¿para cuando la del pulpo gris?
🙂
Por cierto, con el calorcito se acaba la gripe.
saludos
Roberto